Tipos de fórmula hipoalergénica

Los tipos de fórmula para el tratamiento de la alergia

Los síntomas de la APLV se pueden controlar desde un punto de vista nutricional mediante la eliminación de las proteínas de la leche de vaca de la alimentación de tu bebé. La lactancia materna es siempre el mejor alimento para el lactante. Si tu bebé tiene APLV, y la lactancia materna no es una opción, tu profesional de la salud te recomendará cómo alimentar a tu bebé. Hay muchas opciones sustitutivas disponibles, como las fórmulas que contienen proteínas hidrolizadas o las fórmulas que no contienen proteínas de la leche de vaca, que son las denominadas fórmulas con aminoácidos elementales.

Ya que tu bebé necesita proteínas para el crecimiento y desarrollo, no se pueden eliminar completamente de su dieta. En su lugar, las fórmulas especializadas que tu profesional de la salud pueda prescribir aseguran que las proteínas de la leche sean reemplazadas por alternativas nutricionales equivalentes.

Tu médico puede considerar las fórmulas extensamente hidrolizadas ó las fórmulas con aminoácidos para controlar la sustitución necesaria de las proteínas de la leche de vaca. Estos productos se consideran hipoalergénicos y proporcionan una alimentación equilibrada a los niños con APLV y otros trastornos inducidos. Garantizan que tu bebé reciba todos los nutrientes que necesita para un crecimiento y desarrollo saludables cuando se consume la cantidad recomendada de la fórmula. Las fórmulas extensamente hidrolizadas todavía contienen fragmentos de proteínas muy pequeños, mientras que las fórmulas con aminoácidos no contienen proteínas de la leche.

¿El médico te prescribió una fórmula hipoalergénica? ¿Quieres asegurarte de que tu bebé recibe todo lo que necesita?

En el caso de las fórmulas extensamente hidrolizadas (eHF) las proteínas de la leche de vaca se dividen en pequeños fragmentos. Estas fórmulas pueden o no contener lactosa. Las fórmulas con aminoácidos (AAF) para el control dietético de la APLV, en lugar de contener proteínas, contienen aminoácidos, que son las unidades básicas que constituyen las proteínas y no son alergénicos.

Este tipo de fórmulas proporcionan todos los nutrientes esenciales que el niño necesita para el crecimiento y desarrollo.​ Es importante que utilice un producto adaptado a la etapa de desarrollo del niño ya que sus necesidades nutricionales también varían, sobre todo a partir de un año, edad en la que sus necesidades energéticas son mayores.

Por tanto, es fundamental utilizar un producto adecuado para cada edad. En el mercado va a poder encontrar fórmulas recomendadas desde el nacimiento hasta el año, y fórmulas específicas para niños mayores de 1 año.​

Si estás preocupado porque tu bebé no gana peso o no crece de manera adecuada, consulta a tu pediatra para que pueda orientarte sobre si el niño está recibiendo todos los nutrientes necesarios o si es necesario cambiar la dieta.

Fórmulas hipoalergénicas adecuadas para el manejo de la APLV

Si tu profesional de la salud te prescribe una fórmula extensamente hidrolizada (eHF) es porque consideran que tu bebé tiene APLV leve o moderada. Según si tu bebé presenta síntomas gastrointestinales o no, existen distintas fórmulas extensamente hidrolizadas que se ajustan mejor a las necesidades de tu bebé, estas fórmulas pueden ser con o sin lactosa (recordemos que el lactante tiene alergia a la proteína de la leche de vaca, no intolerancia a la lactosa) y con o sin simbióticos.

La proteína de estas fórmulas ha sido descompuesta en fragmentos pequeños, de manera que el sistema inmunológico del bebé no las reconozca como un alérgeno. Tu pediatra prescribirá la fórmula que mejor se ajuste a la sintomatología de tu bebé.

Existe una nueva generación de fórmulas desarrolladas para bebés con alergia a la proteína de leche de vaca, que añaden simbióticos a su fórmula. Los simbióticos son una combinación de oligosacáridos prebióticos y bacterias (probióticos) que están presentes en la leche materna y pueden reequilibrar la composición de la microbiota intestinal de los bebés con APLV.

Consulta con su profesional de la salud, quien le podrá orientar y aconsejar sobre la mejor forma de alimentar a su bebé.

Fórmulas elaboradas con aminoácidos (también llamada fórmula elemental)

Si te prescribieron una fórmula a base de aminoácidos (AAF) es porque consideran que tu bebé tiene APLV severa y que este tipo de fórmula es la mejor opción para el tratamiento de sus síntomas. Este tipo de fórmulas están elaboradas a base de aminoácidos y carecen por completo de proteínas lácteas. Sólo las fórmulas elaboradas a partir de aminoácidos se componen en su totalidad de aminoácidos no alergénicos; este tipo de fórmulas pueden ser con o sin simbióticos.​

Tu médico será quién te recomiende cual es la mejor opción de alimentación en función de los síntomas y gravedad de la APLV de tu bebé.​

¿Qué hacer si no han desaparecido los síntomas?

Si tu bebé está tomando una fórmula extensamente hidrolizada (eHF) y los síntomas no mejoran, el médico podrá considerar la posibilidad de cambiar a otra fórmula hidrolizada (EHF) o una fórmula con aminoácidos (AAF). Si los síntomas no desaparecen al consumir AAF, es hora de volver a revisar el diagnóstico.

¿Cuándo debe acudir mi bebé a revisión?

Los médicos deben hacer revisiones regulares a todos los bebés que padecen APLV para evaluar si ha mejorado su estado médico y, en última instancia, para saber si han superado la alergia.

¿Con qué rapidez mejorarán los síntomas?

La rapidez con la que mejoren los síntomas dependerá en gran medida de las condiciones actuales de tu bebé y de qué tipo de fórmula utilice. Incluso cuando los síntomas del bebé hayan desaparecido por completo, deberá continuar tomando la fórmula indicada por su pediatra durante el tiempo recomendado para evitar que éstos vuelvan a aparecer.​

Consulta con tu pediatra o especialista sobre cuánto tiempo deberás utilizar esta fórmula. Si el niño recibe una dieta sólida, es importante que se asegure de eliminar por completo aquellos alimentos sospechosos de contener en su composición leche. Utiliza sólo aquellos alimentos recomendados por el pediatra.

AVISO IMPORTANTE: La leche materna es el mejor alimento para el bebé. La decisión de no amamantar puede ser difícil de revertir y se deben considerar las implicaciones financieras. El uso de estos productos debe hacerse bajo la recomendación y supervisión de un profesional de la salud (médico o nutriólogo). Los lactantes, además del consumo de la fórmula, también deben recibir alimentación complementaria según la orientación de un profesional de la salud (médico o nutriólogo) y en cualquier caso a partir de los seis meses de edad; las fórmulas de continuación y fórmulas de continuación para necesidades especiales de nutrición son parte de la alimentación complementaria y no deben ser consumidas antes del sexto mes de vida. Las fórmulas para lactantes con necesidades especiales de nutrición y las fórmulas de continuación para necesidades especiales de nutrición DEBEN UTILIZARSE BAJO LA SUPERVISIÓN DE UN PROFESIONAL PARA LA SALUD. La salud del lactante o niño depende de que se sigan cuidadosamente las instrucciones para la preparación y uso de la fórmula.

  • Espin Jaime B, et al. An Pediatr (Barc).2019;90(3):193.e1-193.e11​.
  • Valdesoiro Navarrete L,et al. Protoc diagn ter pediatr. 2019;2:207-15. ​
  • Koletzko S, et al.JPGN 2012;55: 221–229).
  • Van der Aa LB, et al. Allergy, 2011;66(2):170-7.
  • Van Der Aa LB, et al. Clin Exp Allergy. 2010;(40):795–804.

Revisado por última vez: 21 de Marzo del 2025

Aptaclub careteam members

La futura salud de tu bebé comienza aquí

Artículos relacionados:

Nutricia Club cerca de ti

Si tienes una pregunta, ponte en contacto.

x